Blogia
asturvetusta

Entrevista a Javier Villa (perteneciente a www.kartingmotor.com)

Entrevista a Javier Villa

25 Enero 2008 · Imprimir este artículo

Javier Villa, piloto en GP2

Javier Villa nace en Colunga (Asturias) un 5 de octubre de 1987. A los tres años se subió por primera vez a un kart fabricado por su padre y hasta hoy sigue trabajando duro y preparándose para cumplir su gran sueño: pilotar en la F1.

Palmarés:
Año 1996:
- 5º puesto en el Campeonato de Asturias (Cadete).

Año 1997:
- 3º puesto Campeonato de Asturias (Cadete).

Año 1998:
- Campeón de Asturias (Cadete).

Año 1999:
- Subcampeón de Invierno de Castilla-León (Cadete).

Año 2000:
- 5º puesto en el Campeonato de España (Cadete).
- Campeón de Invierno de Castilla-León (Cadete).
- Subcampeón Open Toyota de Karting (Cadete).
- 2º Puesto en el Trofeo de Asturias (Junior).

Año 2001:

- Campeón de Asturias (Junior).

Año 2002:
- 1º en seis pruebas disputadas en categoría Junior
- 5º puesto en el Open Toyota de Karting (Junior).

Año 2003:
- 1º en el Programa Repsol Racing for Spain entre 7000 aspirantes al título.
- Participa en el Campeonato de España Fórmula Junior.
- 3º puesto en el Circuito de Montmeló en Fórmula libre.

Año 2004:
- Campeón de España F3 (Junior).

Año 2005:

- Participa en el Campeonato de España F3-A consiguiendo:
• 3 pole position.
• 5 vueltas rápidas en carrera.
• 3 victorias en carrera.
• 2 segundos puestos en carrera.
• 2 terceros puestos en carrera.

Año 2006:
- Campeonato del Mundo GP2 Series.

Año 2007:
- 6º puesto en el Campeonato del Mundo GP2 Series:
• 3 victorias en carrera.
• 2 segundos puestos en carrera
- Test con BMW Sauber F1

Javier Villa con BMW Sauber en el Test F1 realizado en Jérez

Antes de comenzar la entrevista que Javier Villa nos ha concedido tan amablemente, queremos agradecerle su atención y desearle muchos éxitos para esta temporada 2008.

- Imaginamos que tus comienzos serían en el Karting ¿Cuándo fue la primera vez que subiste a un kart?
La primera vez fue en un “kart” que me hizo mi padre cuando tenía tres años, pero realmente empecé con la competición a los ocho años que era cuando se podía empezar.

- ¿Cuándo decidiste que te querías dedicar de manera profesional a esta disciplina?
No lo decides… es algo que te llega solo y poco a poco, no es algo que tú decides de forma voluntaria, sino como vayan funcionando las cosas.

Javier Villa en el podium de GP2 en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia)

- Además de tu familia ¿Hay alguien que te halla apoyado de manera especial?
Muchas personas estuvieron apoyándome en mayor o menor medida en estos años de carrera, son muchos momentos y mucha gente la que tienes a tu alrededor y sin ellos… posiblemente no llegarías a estar aquí.

- ¿Tienes la sensación de que te quedó en tu infancia algo pendiente de hacer por dedicarte a esto?
No, siempre estuve rodeado de algo que me encanta, y eso no se puede comparar con nada y a día de hoy poder dedicarme profesionalmente al automovilismo es casi un sueño.

Javier Villa en kart en The Race Against Cancer Kart (Inglaterra)

- ¿Y en el karting, te quedó algo pendiente?
El karting es muy difícil ya que casi todo el presupuesto tiene que ser familiar y en mi caso era muy difícil y mi carrera deportiva en el karting fue muy limitada. Lo que para mi, sí fue una grandísima formación, que es de lo que se trata.

- ¿Cómo ves el karting en la actualidad?

Cada día hay mas participantes y es muy bueno, todo ello es gracias a la evolución que estamos sufriendo en España pero es muy importante tener claro lo que son las carreras.

Javier Villa y su equipo en boxes en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia)

- ¿Cómo definirías tu estilo como piloto?
Es difícil definirte a ti mismo, pero me creo un piloto muy tranquilo, con la cabeza muy centrada y dentro de la pista me gusta conducir muy fino.

- De los circuitos que has frecuentado ¿Tienes alguno favorito o que se adapte mejor a tus posibilidades?

Me gustan los circuitos de Alemania, más que nada porque son circuitos en los que puedes realizar una conducción casi perfecta.

Javier Villa en el Podium de GP2 en Albacete

- ¿Qué día ha sido hasta hoy, el más feliz de tu carrera deportiva?
Son muchos momentos, pero este año fue importante, ya que hacer una gran temporada en GP2 es muy satisfactorio para un piloto.

- ¿Cómo ha sido haciendo un balance rápido, esta temporada pasada?
Fue mejor de lo que se esperaba antes de comenzar, pero pienso que se podía haber hecho mejor al ver el ritmo que podíamos llevar, pero hubo varios errores que hay que analizar y solucionar en el equipo de cara a la nueva temporada para que no vuelvan a suceder.

Javier Villa con su público en una exhibición en Oviedo

- ¿Qué tal tu primer contacto con un monoplaza de primera categoría y la experiencia en el funcionamiento de un equipo de la importancia de BMW Sauber?
Para mi fue muy importante ese primer contacto y más que halla sido con un equipo como es BMW Sauber. Es un grandísimo equipo en el que me sentí muy a gusto, muy cómodo, además pienso que el test fue muy positivo, en el que quedé muy satisfecho,… espero que ellos también.

- ¿Qué esperas de esta temporada 2008?
Para mi una temporada perfecta sería terminar en el podium del Campeonato de GP2 y poder estar relacionados con la escudería BMW Sauber para empezar a rodar con un F1.

- Más que tu sueño ¿Cuál es tu objetivo?
Poder competir en la Fórmula 1 con un gran coche, ojala pueda ser BMW.

Javier Villa en una exhibición en Oviedo

- ¿Qué aconsejarías a los niños que actualmente están en el karting y quieren ser como tú?
Que es un camino muy largo, en el que hay que mirar año a año y hacerlo lo mejor posible en todo momento, no mirar a un futuro lejano, sino al día a día.

Entrevista realizada por Mª Carmen Izquierdo

Fotografías: www.javiervilla.com

1 comentario

alex -

Estuve en la exhibición en Oviedo, y fue una pasada. Javi va a llegar a la formula 1 en muy poco tiempo